Renault Megane Trophy 3 scx
Aunque este coche este al alcance de muy pocos, a no ser que querais pagar lo que vale un Lanborghini murcielago de 2ª mano, 180.000 euros.
Mientras tendremos que conformarnos con mirarlo.

Los diseñadores de Renault han dado un vuelco al Mégane, exagerando las líneas características del Sport Coupé y han diseñado un vehículo de carreras con una silueta muy parecida a los vehículos que participan en el DTM (Deutsche Tourenwagen Meisterschaft: Campeonato Alemán de Vehículos de Turismo). Con una carrocería rebajada en 10 centímetros, pasos de rueda ensanchados y un tremendo difusor trasero, Mégane Trophy destila una indudable impresión de eficacia.

La carrocería ha sido desarrollada sobre el concepto deportivo de 'silueta' además, el Mégane Trophy incorpora algunos elementos fundamentales de los monoplazas, tales como el chasis tubular, arquitectura de propulsión trasera con motor V6 central trasero, caja de velocidades semi automática y frenado con el pie izquierdo.
Basado en el motor V6 que equipa a Vel Satis, la motorización elegida para Mégane Trophy desarrolla más de 320 CV.

La adaptación técnica de este grupo motriz para la competición (cárter semi-seco) ha sido realizada en asociación con Nismo, departamento de competición de Nissan. El mantenimiento y asistencia técnica en los circuitos será llevado a cabo por la empresa 'Solution F'.
La gestión electrónica ha sido confiada a Magnetti-Marelli. Un nuevo calculador reagrupa las gestiones de motor, caja de marchas, embrague automático y adquisición de datos, configurando una función esencial que permitirá a los pilotos e ingenieros, aprovechar al máximo todo el potencial del vehículo.

La eficacia del coche reposa igualmente en los neumáticos que han sido concebidos específicamente por Michelín. En cuanto a frenos, incorpora unos discos de acero ventilados sobre los que actúan pinzas de seis pistones (delante) y cuatro pistones (detrás).
La relación de peso / potencia alcanzado es de 2.9 kg/CV y el comportamiento aerodinámico (fruto de numerosos estudios en los túneles de viento, han permitido a Mégane Trophy, aceptar el reto de compararse con algunos GT. Con más de 250 km/h de punta, sus prestaciones se sitúan en línea con los vehículos del DTM.

Una treintena de Mégane Trophy se espera sobre las pistas a partir de la primavera de 2005, figurando como programa vedette de las ‘World Series by Renault’, al lado de los nuevos Fórmula Renault V6. Se corren 8 citas europeas con 16 carreras en el programa Trophy con circuitos tan emblematicos como Monza, Donington, Le Mans, Valencia...
Los costes reducidos han sido el determinante para que Renault Sport haya decidido que el número de neumáticos usados y las
sesiones de entrenamientos sea estrictamente regulados.

Ficha técnica Mégane Trophy:
Tipo Mégane Renault Sport
Chasis Tubular reglamento de seguridad FFSA Silueta + crash box frontal y lateral
Motor V6 DOHC de 3498 cc y 24 válvulas en posición central
Cilindrada 3.5 litros
Potencia máxima 320 CV
Par motor máximo 390 Nm
Gestión electrónica desarrollada por Renault Sport y Magnetti-Marelli
Sistema de refrigeración
Dos radiadores de aceite y de agua
Transmisión Caja secuencial de 6 marchas y marcha atrás, embrague automático y paletas en el volante.
Suspensión delantera
Triángulos superpuestos de fibra de carbono que actúan, a través de un sistema de empujadores, sobre un basculador de titanio montado en el chasis. Conectados a una barra de torsión y amortiguadores montados en la parte delantera del monocasco.
Suspensión Trasera
Triángulos superpuestos de fibra de carbono que actúan sobre unas barras de torsión montadas horizontalmente en la parte superior de la caja de cambios.
Ruedas Delanteras: 8 x 18", traseras 9 x 18"
Frenos delanteros Discos de acero ventilados Ø 356 mm x 32, pinzas de 6 pistones Pinzas de AP Racing.
Frenos traseros Discos de acero ventilados Ø 330 mm x 32, pinzas de 4 pistones Pinzas de AP Racing.
Neumáticos
Delanteros 21-65/18"
Traseros 24-65/18"
utilizandose 3 tipos de compuestos, blando, duro y lluvia
Batalla
2.625 mm
Longitud
4.375 mm
Anchura
1.910 mm
Depósito de gasolina
El depósito tiene la goma reforzada de Kevlar para prevenir incendios, y está montado en el chasis monocasco, por detrás del puesto de conducción
45 litros de capacidad
Velocidad máxima
250 km/h aprox.
Peso 950 kg
Precio del coche 100.000 euros
Coste de una temporada
Estimado: 180.000 euros


Los diseñadores de Renault han dado un vuelco al Mégane, exagerando las líneas características del Sport Coupé y han diseñado un vehículo de carreras con una silueta muy parecida a los vehículos que participan en el DTM (Deutsche Tourenwagen Meisterschaft: Campeonato Alemán de Vehículos de Turismo). Con una carrocería rebajada en 10 centímetros, pasos de rueda ensanchados y un tremendo difusor trasero, Mégane Trophy destila una indudable impresión de eficacia.

La carrocería ha sido desarrollada sobre el concepto deportivo de 'silueta' además, el Mégane Trophy incorpora algunos elementos fundamentales de los monoplazas, tales como el chasis tubular, arquitectura de propulsión trasera con motor V6 central trasero, caja de velocidades semi automática y frenado con el pie izquierdo.
Basado en el motor V6 que equipa a Vel Satis, la motorización elegida para Mégane Trophy desarrolla más de 320 CV.

La adaptación técnica de este grupo motriz para la competición (cárter semi-seco) ha sido realizada en asociación con Nismo, departamento de competición de Nissan. El mantenimiento y asistencia técnica en los circuitos será llevado a cabo por la empresa 'Solution F'.
La gestión electrónica ha sido confiada a Magnetti-Marelli. Un nuevo calculador reagrupa las gestiones de motor, caja de marchas, embrague automático y adquisición de datos, configurando una función esencial que permitirá a los pilotos e ingenieros, aprovechar al máximo todo el potencial del vehículo.

La eficacia del coche reposa igualmente en los neumáticos que han sido concebidos específicamente por Michelín. En cuanto a frenos, incorpora unos discos de acero ventilados sobre los que actúan pinzas de seis pistones (delante) y cuatro pistones (detrás).
La relación de peso / potencia alcanzado es de 2.9 kg/CV y el comportamiento aerodinámico (fruto de numerosos estudios en los túneles de viento, han permitido a Mégane Trophy, aceptar el reto de compararse con algunos GT. Con más de 250 km/h de punta, sus prestaciones se sitúan en línea con los vehículos del DTM.

Una treintena de Mégane Trophy se espera sobre las pistas a partir de la primavera de 2005, figurando como programa vedette de las ‘World Series by Renault’, al lado de los nuevos Fórmula Renault V6. Se corren 8 citas europeas con 16 carreras en el programa Trophy con circuitos tan emblematicos como Monza, Donington, Le Mans, Valencia...
Los costes reducidos han sido el determinante para que Renault Sport haya decidido que el número de neumáticos usados y las
sesiones de entrenamientos sea estrictamente regulados.

Ficha técnica Mégane Trophy:
Tipo Mégane Renault Sport
Chasis Tubular reglamento de seguridad FFSA Silueta + crash box frontal y lateral
Motor V6 DOHC de 3498 cc y 24 válvulas en posición central
Cilindrada 3.5 litros
Potencia máxima 320 CV
Par motor máximo 390 Nm
Gestión electrónica desarrollada por Renault Sport y Magnetti-Marelli
Sistema de refrigeración
Dos radiadores de aceite y de agua
Transmisión Caja secuencial de 6 marchas y marcha atrás, embrague automático y paletas en el volante.
Suspensión delantera
Triángulos superpuestos de fibra de carbono que actúan, a través de un sistema de empujadores, sobre un basculador de titanio montado en el chasis. Conectados a una barra de torsión y amortiguadores montados en la parte delantera del monocasco.
Suspensión Trasera
Triángulos superpuestos de fibra de carbono que actúan sobre unas barras de torsión montadas horizontalmente en la parte superior de la caja de cambios.
Ruedas Delanteras: 8 x 18", traseras 9 x 18"
Frenos delanteros Discos de acero ventilados Ø 356 mm x 32, pinzas de 6 pistones Pinzas de AP Racing.
Frenos traseros Discos de acero ventilados Ø 330 mm x 32, pinzas de 4 pistones Pinzas de AP Racing.
Neumáticos
Delanteros 21-65/18"
Traseros 24-65/18"
utilizandose 3 tipos de compuestos, blando, duro y lluvia
Batalla
2.625 mm
Longitud
4.375 mm
Anchura
1.910 mm
Depósito de gasolina
El depósito tiene la goma reforzada de Kevlar para prevenir incendios, y está montado en el chasis monocasco, por detrás del puesto de conducción
45 litros de capacidad
Velocidad máxima
250 km/h aprox.
Peso 950 kg
Precio del coche 100.000 euros
Coste de una temporada
Estimado: 180.000 euros

No hay comentarios:
Publicar un comentario