Vistas de página en total

12 de agosto de 2013

Nuevo BMW
BMW presentará en el Salón de Frankfurt la versión definitiva del i8, el segundo modelo de la marca BMWi dedicada a la comercialización de los vehículos eléctricos e híbridos de la firma. El primero de esos modelos, ya desvelado, es el i3 del que os ofrecimos cumplida información hace unos días.
El i8, al contrario que su hermano pequeño, no será un coche 100% eléctrico sino un híbrido plug-in (enchufable) capaz de funcionar en modo eléctrico durante una cierta distancia (35 kilómetros según la marca) y dotado de dos motores, uno de gasolina y otro eléctrico que atacarán, cada uno, a un eje diferente.
El motor de gasolina, situado transversalmente en el piso del coche, detrás de los asientos traseros (el i8 es un 2+2) es un tricilíndrico turboalimentado de 1,5 litros con una potencia espectacular de nada menos que 231 CV. Este motor se utilizará tanto en el BMW Serie 1 GT anticipado por el BMW Active Tourer Concept como en el nuevo Mini que se presentará en el mes de noviembre, en ambos casos con menos potencia.
ver galeríaBMW i8La potencia del propulsor de gasolina pasará al suelo a través del eje trasero mediante una caja de cambios automática de seis velocidades convencional, con convertidor de par. Bajo el piso del coche, se aloja un depósito de 45 litros de gasolina para alimentar el motor.
La parte eléctrica del i8 está situada sobre el eje delantero. Allí encontramos el mismo motor eléctrico que animará al i3, un propulsor de 131 CV de potencia máxima alimentado por una batería de iones de litio situada longitudinalmente en el centro del coche y separando las plazas de la izquierda y de la derecha del mismo, al estilo de la batería de los gemelos Opel Ampera/Chevrolet Volt.
El motor eléctrico delantero mueve el eje delantero del i8, de manera que, en el modo de funcionamiento 100% eléctrico, este coche es un tracción delantera capaz de recorrer hasta 35 kilómetros y de alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h. Según la marca, la recarga de la batería lleva una hora y media en un enchufe doméstico convencional.
ver galeríaBMW i8Vista del eje delantero donde se aprecia la situación del motor eléctrico y de la batería, ésta en el centro del coche. También se observa el triángulo superior de la suspensión.En modo normal, con el motor de gasolina funcionando y la ayuda del motor eléctrico delantero, la potencia conjunta de ambos propulsores suma 361 CV y el par máximo es de 570 Nm. En estas condiciones, acelera de 0 a 100 km/h. en 4,5 segundos y alcanza 250 km/h. limitados electrónicamente.
Además del motor eléctrico delantero, BMW ha añadido un segundo motor eléctrico, de apenas 13 CV situado a la salida del de gasolina. Este motor funciona como el de un híbrido en serie y tiene por misión suavizar la entrada en acción del turbo del motor de gasolina. Cuando se acelera, este motor ayuda al de gasolina entregando una potencia extra que desaparece en cuanto entra en acción el turbo. Con ello se consigue una entrega de potencia superior desde el inicio de la aceleración y que desaparezca el efecto turbo. Este mismo motor eléctrico es el encargado de regenerar la batería y de, actuando como un alternador, recoger la energía liberada en las frenadas y almacenarla en la batería.
ver galeríaBMW i8El i8 será un cupé de 2+2 plazas con un exiguo maletero trasero de apenas 150 litros.El i8 pesa sólo 1.490 kilos, un peso muy reducido teniendo en cuenta que e tres motores y una batería de iones de litio. Para ello, utiliza en grandes cantidades el aluminio y la fibra de carbono. Este último material se emplea para la célula principal del habitáculo y para los refuerzos interiores de las puertas mientras que los subchasis delantero y trasero que se anclan a esta célula monocasco son de aluminio.
El carbono reaparece para la fabricación del techo mientras que tanto el capó como los paneles exteriores de las puertas son de aluminio y tanto los parachoques como las aletas están fabricados en plástico reforzado. El i8 es un vehículo de 2+2 plazas con puertas de gullotina(se abren hacia arriba abisagradas a la parte delantera) que tiene un maletero de 150 litros al que se accede por un pequeño portón trasero.
ver galeríaBMW i8Las puertas en guillotina con abrisagrado en la parte inferior del montante, serán uno de los rasgos de identidad de este híbrido deportivo.La suspensión es de doble triángulo en el eje delantero y de cinco brazos en el posterior, la dirección electro-mecánica es la del X3 aunque con una puesta a punto específica y las ruedas de serie serán unas 195/50 en el eje delantero y unas 215/45 en el posterior, siempre con llantas de 20 pulgadas de diámetro. Opcionalmente, la marca ofrecerá ruedas de 215/45 en el eje delantero y de 245/40 en el trasero.
El BMW i8 se presentará oficialmente en su versión definitiva (la de las imágenes pero sin el camuflaje) en el Salón de Frankfurt para, posteriormente, comercializarse en el primer semestre del próximo año. La marca no ha comunicado precios pero los rumores hablan de atacar directamente al Porsche 911 Carrera 4S, también de tracción integral y con una potencia parecida. Para hacernos una idea, ese Porsche cuensta en España unos 130.000 eurosBMW i8

No hay comentarios:

Publicar un comentario